Cuando se produce un accidente de tráfico, muchas víctimas que viajaban como pasajeros creen que no tienen derecho a reclamar, especialmente si el responsable del accidente es el conductor del mismo vehículo. Esta percepción es equivocada. La ley española protege a los ocupantes como terceros ajenos al siniestro, y les otorga el derecho a ser indemnizados por los daños sufridos, sin importar su vínculo con el conductor.
En COCA Advocats, despacho especializado con más de 20 años de experiencia en la defensa de víctimas de accidentes, lo tenemos claro: reclamar no es un privilegio, es un derecho. Así lo demuestra un reciente caso gestionado por nuestro equipo, en el que varios pasajeros resultaron gravemente heridos tras una colisión causada por un conductor que se quedó dormido al volante. El accidente provocó una víctima mortal, lesiones faciales graves, fracturas y traumatismos, además de un importante impacto emocional.
La ley protege a los pasajeros
El artículo 1 de la Ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor establece que los ocupantes son considerados terceros protegidos, siempre que no conduzcan el vehículo. Esto significa que no pueden ser considerados responsables del accidente y, por tanto, tienen derecho a ser indemnizados.
Además, el artículo 76 de la Ley de Contrato de Seguro permite que el pasajero pueda ejercer una acción directa contra la aseguradora, sin necesidad de demandar al conductor, lo cual facilita y agiliza el proceso legal.
Indemnización por lesiones físicas y emocionales
Las víctimas pueden reclamar por cualquier tipo de lesión, desde latigazos cervicales o fracturas hasta daños emocionales o psicológicos derivados del accidente. Cada caso se analiza de forma individual, teniendo en cuenta la gravedad de las lesiones, la duración del tratamiento médico y las secuelas que puedan quedar.
En el caso recién expuesto que gestionó nuestro despacho, las indemnizaciones superaron con creces los 200.000 € para la totalidad de los ocupantes.
El seguro es quien responde, no el conductor
Una de las mayores confusiones entre los pasajeros es pensar que reclamar al seguro del coche donde viajaban es “traicionar” al conductor, especialmente si se trata de un amigo o familiar. Sin embargo, no se reclama contra la persona, sino contra la aseguradora que cubre su responsabilidad civil. Esta cobertura está precisamente diseñada para proteger a las víctimas, incluyendo a los pasajeros del propio vehículo.
Importancia de actuar a tiempo y con asesoramiento legal
Uno de los errores más frecuentes es no acudir al médico después de tener el accidente. Esto puede dificultar el proceso legal al romper el llamado nexo causal, es decir, la relación directa entre el accidente y las lesiones. Además, es fundamental seguir correctamente el tratamiento médico, asistir a rehabilitación y contar con informes que documenten todo el proceso.
En COCA Advocats acompañamos a nuestros clientes desde el primer momento, asegurando que cada paso médico y legal se realice de forma correcta para proteger sus derechos y maximizar la indemnización.
Un proceso legal accesible y respaldado
Otro motivo que frena a muchas personas a reclamar es el miedo al proceso judicial. Pero la realidad es que el procedimiento empieza con una fase extrajudicial obligatoria, mucho más sencilla, rápida y menos costosa. Solo si no se alcanza un acuerdo con la aseguradora, se valora acudir a los tribunales. En nuestro despacho, solo iniciamos procesos cuando hay base médica y jurídica suficiente, y explicamos con claridad cada paso para que el cliente se sienta acompañado.
Las lesiones leves también cuentan
No es necesario haber sufrido una lesión grave para poder reclamar. Incluso un latigazo cervical o un daño emocional pueden dar lugar a una indemnización, siempre que estén correctamente diagnosticados y documentados. La clave está en no subestimar el impacto del accidente y consultar con abogados especializados.
COCA Advocats, defensa legal para víctimas en toda España
Aunque la sede de COCA Advocats se encuentra en Barcelona, atendemos reclamaciones de toda España. Gracias a los medios digitales, nuestro asesoramiento es 100% accesible desde cualquier comunidad autónoma, con la misma cercanía y compromiso.
Reclamar es tu derecho, y en COCA Advocats lo protegemos
En COCA Advocats llevamos más de dos décadas defendiendo a personas que han sufrido accidentes de tráfico. Sabemos lo importante que es sentirse acompañado, escuchado y defendido en un momento difícil.
No estás solo/a. Tus derechos deben ser respetados. Y nuestro trabajo es asegurarnos de que así sea.
Hemos gestionado con éxito todos los casos de este tipo y siempre obtenemos la mejor indemnización posible para nuestros clientes.
Si has sufrido un accidente como pasajero, consulta con un equipo experto. No dejes que una aseguradora decida por ti. Reclamar es un derecho, no un privilegio.
Preguntas Frecuentes – Pasajeros en Accidentes de Tráfico
Sí. Como pasajero eres considerado un tercero protegido por la ley, y puedes reclamar al seguro del vehículo aunque el conductor sea amigo o familiar.
Puedes reclamar por lesiones físicas (fracturas, cervicalgias, contusiones) y psicológicas (estrés postraumático, ansiedad), siempre que estén documentadas médicamente.
El plazo general es de un año desde la estabilización de las lesiones. No obstante, cuanto antes consultes con un abogado, mejor se podrá defender tu caso.
No necesariamente. El proceso comienza con una fase extrajudicial obligatoria, y la mayoría de los casos se resuelven en esta etapa sin necesidad de juicio.
En COCA Advocats solo trabajamos casos viables y ofrecemos asesoramiento transparente desde el principio. El coste depende del caso, pero suele descontarse del importe indemnizado.