Barcelona Global prepara con 50 expertos un plan para la movilidad metropolitana

La asociación Barcelona Global inició este pasado viernes, una reflexión estratégica sobre una movilidad metropolitana y sostenible junto a una cincuentena de expertos, con el objetivo de presentar en septiembre un documento de propuestas «concretas y transversales» que permitan crear un modelo de movilidad para Barcelona y el área metropolitana.En un comunicado, la organización informa que los encuentros serán virtuales […]
22.800 europeos fallecieron en las carreteras el pasado año

La mortalidad en las carreteras de los 27 países de la Unión Europea el pasado año ascendió a 22.800 personas, según los datos que ha dado a conocer la Comisión Europea (CE). Estos datos muestran una caída del 2% respecto al pasado anterior. Si la comparación la llevamos a 2010, el descenso es de 7.000 personas, un 23% de reducción de fallecidos en las […]
30 km/h como nuevo límite de velocidad en ciudades

La movilidad urbana está cambiando. A las motos y a los coches ahora se le suma una creciente demanda de la bicicleta, de los trayectos a pie y del uso de los vehículos de movilidad personal.Las ciudades están tratando de adaptarse a esta realidad y tratan de crear políticas pacificadoras del tráfico. Una de las tendencias que más se […]
¿Cómo se calcula una indemnización por accidente de tráfico?

Cada año hay en España unos dos millones de accidentes de tráfico. La mayoría son impactes leves, con daños de poca consideración en los vehículos, que se solucionan con la simple declaración amistosa que se tramita entre los seguros de los implicados por los diferentes convenios de daños materiales que tienen suscritos. Sin embargo, a […]
¿Cómo afectará el fin del confinamiento a la siniestralidad?

La crisis de la Covid-19 ha producido un menor número de accidentes de tráfico y, por lo tanto, de muertes en carreteras. Sin embargo, según alerta el Estudio Carreteras convencionales: el agujero negro de la seguridad vial de la Fundación Línea Directa, presentado este lunes, la nueva normalidad también podrá suponer nuevos riesgos. De acuerdo con el documento, España […]
¿Qué cambios conllevará la movilidad post COVID-19?

Nuestros hábitos se han visto alterados por la COVID-19, por eso ya hablamos de un antes y un después de la COVID-19. El confinamiento y la limitación de desplazamientos por la vía pública ha hecho disminuir el tráfico por calles y carreteras, a la par que los ayuntamientos de las grandes ciudades promocionan el uso de […]
La reclamación por accidentes con especies cinegéticas

En estos tiempos en los que nos ha tocado vivir, donde durante unos pocos meses la naturaleza está recuperando su lugar, debemos tener muy presente, para cuando vuelva la “normalidad” de la circulación, cuáles son nuestros derechos frente cualquier accidente de tráfico provocado por un animal que invade la vía destinada a la circulación de nuestro vehículo. […]
Nueva movilidad urbana adaptada a la salida progresiva del confinamiento

Desplazarse en bicicleta, moto o patinete son algunas de las propuestas «más eficaces» para contribuir a una movilidad segura, sana y sostenible, según varios expertos en movilidad de nuestro país. En éste artículo se analizan las mejores opciones de movilidad de cara al próximo 11 de mayo, momento en que comienza la fase 1 de la desescalada […]
NEGLIGENCIAS MÉDICAS (parte2)

¿Cómo denunciar una negligencia médica? A continuación, explicamos las distintas vías para denunciar una negligencia médica, distinguiendo si la misma se ha producido en el ámbito de la sanidad pública o de la privada. ¿Dónde denunciar negligencias médicas cometidas por médicos o centros sanitarios dependientes del sistema público de salud? Siempre que el centro, hospital o […]
NEGLIGENCIAS MÉDICAS (parte1)

Una negligencia médica es una acción llevada a cabo por un médico, personal sanitario y auxiliar, o centro de salud, hospital o clínica, contraria a la lex artis de la profesión médica sanitaria, y que produce un daño o perjuicio al paciente que no tenia el deber ni asumido el riesgo para soportarlo. La negligencia médica parte de la […]