La Abogacía requiere al CGPJ para que priorice las medidas que permitan descongestionar lo antes posible juzgados y tribunales

En relación al plan de choque presentado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el pasado 7 de abril de 2020, que recoge un centenar de medidas organizativas y procesales para evitar el colapso de la Administración de Justicia cuando finalice el estado de alarma declarado por la Covid-19, el Consejo General de la Abogacía Española ha elaborado […]
Los daños psicológicos derivados de accidentes de tráfico

Si nos preguntaran por las consecuencias lesionales que pueden derivar de un accidente de tráfico, muchos de nosotros caeríamos fácilmente en el error de pensar únicamente en lesiones corporales; daños puramente físicos y perceptibles en el organismo de la persona. En este caso estaríamos obviando una realidad irrefutable, y es que más allá de los perjuicios […]
Aumentan las muertes por accidentes laborales en España

La Unión General de Trabajadores denuncia que en lo que llevamos de año, han fallecido 120 personas como consecuencia de su trabajo, 27 más que durante el mismo periodo de 2019 (+29%). Así lo reflejan los datos sobre accidentes de trabajo hasta febrero de 2020 facilitados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que señalan, además, que durante los dos […]
¿Tengo que declarar a Hacienda la indemnización recibida por accidente de tráfico?

Ésta, es una pregunta con la que los abogados especialistas en accidentes de tráfico de COCA ADVOCATS nos encontramos a menudo, cuando una víctima de un siniestro ha sido debidamente indemnizada, y su respuesta la encontramos en el apartado d) del artículo 7 de la Ley 35/2006, sobre el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Según este […]
¿Sabes las consecuencias de no disponer del seguro obligatorio de automóvil?

Actualmente circulan por nuestras carreteras más de 2,3 millones de vehículos sin estar asegurados en ninguna compañía. La obligatoriedad de suscribir un seguro de automóvil viene impuesta por el artículo 2 del RDL 8/2004, de 29.10, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de […]
Si durante el estado de alarma tengo un accidente de tráfico ¿mi Seguro se puede negar a cubrir el siniestro?

Desde que el pasado 14 de marzo, cuando se dicta el Real Decreto 463/2020, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una gran parte de la población sufre serias restricciones de movilidad con la firme voluntad de limitar los contagios interpersonales. En el BOE se […]
Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico en la situación de Alarma por el COVID19

Cuando sufrimos un accidente de tráfico muchos de nosotros no sabemos qué hacer, dónde acudir, etc.. En muchas ocasiones, las compañías aseguradoras no nos dan toda la ayuda necesaria y, especialmente, en estos momentos excepcionales donde muchos centros hospitalarios están en situación de colapso, algunos centros médicos privados cerrados, otros sólo atentos a enfermos de #COVID19 y las órdenes gubernamentales son […]
Así será el coche europeo del futuro

En el 2018 murieron 25.100 europeos en accidentes de tráfico. Cada año, 135.000 ciudadanos de la Unión Europea sufren heridas graves, muchas de ellas con secuelas permanentes. Son tragedias casi siempre evitables con mejores comportamientos humanos, con unas carreteras más amables y con vehículos más seguros, con capacidad para proteger a sus ocupantes y a los demás usuarios. […]
La normativa que debes conocer si circulas en patinete eléctrico

La movilidad en las ciudades es caótica, y en ocasiones el uso del coche es innecesario. Según un estudio del McKinsey Center for Future Mobility, alrededor del 60 % de los viajes en coche que se hacen en todo el mundo son de menos de 8 kilómetros. Ante esta realidad nace el concepto de la micromovilidad, un […]
Nuevas formas de movilidad urbana

El tráfico que viene traerá reducciones de la velocidad, más vigilancia en las carreteras y un mayor compromiso por la seguridad vial en el que los ayuntamientos tendrán un papel decisivo. Peatones, ciclistas y usuarios de VMP (vehículos de movilidad personal) son los usuarios vulnerables, y a elevar su protección van dirigidas buena parte de las medidas que la DGT tiene preparadas y que solo […]